“El casco te puede salvar la vida”: el llamado de Mauro Passarino a los jóvenes motociclistas

9 de junio 2025, 14:08hs

Visitando los estudios de Radio Facundo Quiroga, el piloto chaqueño Mauro Passarino aprovechó su paso por la emisora para dejar un mensaje firme sobre seguridad vial, especialmente dirigido a los jóvenes motociclistas. “La verdad que yo soy una persona que me gusta mucho interactuar y siempre le doy ese tiempo de charla a chicos que por ahí ven mi Instagram, las redes sociales o las carreras en YouTube”, contó. Y remarcó: “Trato de mostrarles que no ayudan en nada esas cosas que uno quiere demostrar en la calle”.

Desde su experiencia profesional, promueve que los jóvenes usen circuitos habilitados para practicar con responsabilidad: “Acá tenés el contacto de esta persona, hay un circuito cerca en Sáenz Peña, en Charata están armando unas pruebas comunitarias. Pónganse un casco, las protecciones necesarias, que no son muchas. No cuesta nada ir a sacarte esas ganas de acelerar tu moto dentro de un circuito donde tenés ambulancia y te explican las reglas”.

Passarino también recordó su propia rehabilitación tras un accidente en carrera: “Fueron ocho meses para volver a subirme a una moto. Si bien fue un accidente deportivo, en la calle puede ser peor. Nosotros tenemos los elementos de seguridad, pero en la calle no tenés nada. A veces ni se usa el casco, que es lo único que te va a proteger y te va a salvar. Un brazo, una pierna, sí, te recuperás. Pero la cabeza es lo fundamental”.

Consultado sobre cómo deben actuar madres y padres ante el deseo de los hijos de tener una moto, el piloto fue claro: “Poner objetivos: si te va bien en el colegio, si cumplís con los deberes normales, se le da la moto los fines de semana. Se le enseña a manejar, el carnet es muy necesario, y el uso del casco también. Y lo mismo con el mantenimiento de la moto: hay muchas motos sin luz, sin cubiertas, y cuando llueve no frenan igual”.

Finalmente, dejó un consejo general que resume su mirada sobre el tema: “Prevenir sería la palabra. Buscar prevenir las situaciones es lo fundamental, más que otra cosa”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar