Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

El 90% de las contraseñas son fáciles de robar: cómo resguardarse del ciberdelito

18/12/2024 - 20:44

Compartí en redes:

Se estima que en 2024 las estafas cibernéticas aumentaron entre el 70 y el 80%, buena parte se atribuye a la inteligencia artificial. Y que por más robustos que sean los sistemas de seguridad de las empresas, el factor humano sigue siendo el hilo más fino por donde se corta la cadena.

Claves regaladas

Tan sencillo es robar contraseñas que, según un informe de IT Governance del que escribe Ámbito, existen al día de hoy registros de 10 mil millones de claves vulneradas. Frente a ello, existen errores habituales muy sencillos de corregir y recomendaciones para hacerle el trabajo más complejo a los atacantes.

Por empezar, las claves más vulnerables son las que no tienen complejidad, las que no ofrecen combinaciones. 

El otro error común es utilizar palabras de uso habitual, combinadas con números sencillos. 

El otro error habitual, que permite que las contraseñas sean fácilmente robadas, es usar datos personales: nombre del gato, del perro, de familiares, de fechas representativas, etc.

Recomendaciones

La recomendación principal es utilizar reglas mnemotécnicas y modificar algunas de las palabras. Por ejemplo, si mientras leemos esto tenemos frente a nosotros una taza de café con una cucharita y algunos papeles, podríamos usar las tres palabras, cambiando alguna letra a cada una y ponerle, por ejemplo, un punto en el medio.

El otro aspecto central, más allá de cómo creamos contraseñas, es cómo las guardamos o almacenamos. Lo cierto es que muchas de las contraseñas se roban porque son fáciles, como dijimos, pero otras porque los atacantes ingresan a la computadora y extraen el archivo donde las tenemos guardadas.

Allí entran en escena los llamados “infostealers”, especialistas en robar contraseñas guardadas en archivos planos. Lo que hacen es brindarte algo que querés (un video, un archivo, cualquier cosa), pero lo que están haciendo, a través de eso que te bajás, es robarte cosas de la computadora (por ejemplo, las claves).

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR