Edulcorantes: ¿Son seguros? Una nutricionista responde a los mitos y dudas

16 de mayo 2025, 18:46hs

La demanda de edulcorantes alternativos al azúcar está creciendo anualmente, pero aún generan controversia. Mucha gente desconfía, piensa que hacen mal o duda si aportan cero calorías o predisponen a enfermedades. Para echar luz sobre estos mitos y realidades, hablamos con Romina Pereiro, licenciada en nutrición.

Romina Pereiro explica que "edulcorante" es simplemente el nombre que se da a las sustancias que endulzan. Existen los edulcorantes calóricos y los no calóricos. Los más conocidos son los no calóricos como el acesulfame, la sacarina o la sucralosa, usados habitualmente como sustitutos del azúcar. Dentro de ellos hay artificiales y naturales, como la estevia. La elección a menudo depende del gusto personal y las necesidades.

Ante la duda de si los edulcorantes "hacen mal", la nutricionista es categórica: "La realidad es que no, no hacen mal los edulcorantes. Esto lo dice la ciencia". Existe mucha evidencia al respecto. La clave está en que todos los edulcorantes tienen una Ingesta Diaria Admisible (IDA), que es la cantidad máxima que se puede consumir de un edulcorante durante toda la vida sin que cause daño.

Esta IDA se mide en miligramos por kilo de peso por día y no hay forma de alcanzar la cantidad máxima consumiendo una dieta equilibrada, ya que está muy controlada. Incluso si se llegara a alcanzar, no significa que sea tóxico. La IDA es un parámetro para regular e informar, no indica toxicidad.

La decisión de cuánto usar es personal, aunque lo ideal es consumir lo más natural posible. Los edulcorantes son una opción para disminuir el consumo de azúcar si se gusta del sabor dulce. Respecto a la cantidad diaria, especialmente en sobres, no hay una medida fija: depende de cada uno, pero siempre se recomienda la menor cantidad posible, buscando el equilibrio como en toda alimentación saludable. Es útil saber que un sobrecito de edulcorante equivale, en capacidad para endulzar, a unas dos cucharaditas de azúcar.

Si bien consumir mucho edulcorante no es la idea, no es por un riesgo directo, sino porque la tendencia es volver a lo natural. Son una herramienta útil para personas que buscan bajar de peso o consumen mucha azúcar. Si tuviera que elegir el "mejor" o más "sano", Romina Pereiro se inclina por la estevia, porque viene de una planta, es natural, aunque el sabor puede variar y mejoró con el tiempo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar