Educación: lanzan una campaña para reportar la interrupción del servicio a nivel nacional

Padres Organizados impulsa la iniciativa ante un panorama de fuerte conflictividad entre los gremios docentes y los gobiernos. María José Navajas, de padres organizados de la Ciudad de Buenos Aires diálogo con Mitre Resistencia y remarcó los problemas en la educación.
28 de febrero 2024, 17:49hs
¡Escucha la nota completa!

“¿Otra vez tus hijos no tuvieron clases?”, con esa consigna la agrupación Padres Organizados, un movimiento de familias de todo el país que surgió en la pandemia como parte de la lucha para que se reabrieran las escuelas, lanzó una campaña que promete tener mucha repercusión, sobre todo en medio de un alto nivel de conflictividad entre gobiernos y los gremios. Se trata de convocar a que las familias denuncien si sus hijos no tienen clases.

La campaña se lanzó esta mañana y ya está teniendo su eco. “Sin clases no hay educación. Si es así, no te olvides de entrar a nuestro sitio web www.padresorganizados.ar y reportar los días sin clases”, explica un video que Padres Organizados lanzó desde las redes sociales.

"Desde padres organizados planteamos que la educación es esencial como una política pública prioritaria", indicó María José Navajas en el programa Encendidos de Mitre Resistencia

Es decir, que los gobiernos destinen los recursos y que dentro de los presupuestos anuales, "la prioridad sea la educación" y lo que se destine sea para los salarios y el mantenimiento de la infraestructura escolar.

La iniciativa llega justo a un día después del paro docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), en las ocho jurisdicciones nacionales que ya empezaron el ciclo lectivo (Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis, Santa Fe, además de la Ciudad de la Buenos Aires, donde la adhesión fue de menos del 7%, según informó el gobierno porteño). No obstante, en plena negociación de paritarias, y mientras el gobierno nacional se dispone a impulsar una ley para declarar la educación un servicio esencial, y limitar así la posibilidad de interrumpir las clases, se espera que este sea un año de mucha conflictividad.

“Es muy fácil: ingresás, colocás los datos de la escuela, marcás los días que no hayan tenido clases, pero también, y esto es muy importante, los motivos. Al final, tenés el apartado para dejar cualquier comentario que considerés importante”, se lee en el mensaje.

https://twitter.com/PadresOrg/status/1762466163286753665?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1762466163286753665%7Ctwgr%5E90e1b972070bf21c6c22ebf5721af69071ae6c1b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fsociedad%2Fotra-vez-tus-hijos-no-tuvieron-clases-lanzan-una-campana-para-reportar-la-interrupcion-del-servicio-nid27022024%2F

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar