Más de 1000 docentes de todos los niveles y modalidades educativas de Chaco se reunieron este viernes 28 de marzo de 2025 en el Club de la Sociedad Española de Charata para participar en el Congreso Provincial “Fortaleciendo la ESI en la Escuela”. El evento fue presidido por la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider, y la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff. El objetivo principal del congreso fue abordar la Educación Sexual Integral (ESI) desde un enfoque de derechos humanos y cuidados, con el fin de fortalecer la práctica docente y la vida escolar.
La vicegobernadora Schneider destacó la importancia de abordar la ESI de manera conjunta, involucrando no solo a los docentes sino también a las familias. En su discurso, mencionó que en el congreso se tratarían temas cruciales como la violencia de género, la prevención de las violaciones, la ESI en las familias y en las redes. Subrayó el trabajo conjunto con la Mesa Evangélica, enfatizando que el respeto y los valores son fundamentales en el proceso educativo.
Por su parte, la ministra Naidenoff calificó la organización del congreso como un desafío necesario y resaltó la nobleza de tratar temas de educación sexual para prevenir traumas futuros. Hizo hincapié en que la ESI es mucho más que sexualidad, abarcando la vida sana y respetuosa, y que los docentes desempeñan un rol crucial al involucrarse en estos temas que observan en el aula. También se presentaron talleres para que los equipos del Ministerio de Educación Primaria y Secundaria mostraran cómo abordar la ESI en las escuelas.
Durante el congreso, se desarrollaron diversos paneles y temáticas relevantes para la implementación de la ESI. Entre ellos se incluyeron la violencia de género y en el noviazgo, la violencia intrafamiliar y su prevención, el embarazo adolescente, la prevención del abuso sexual infantil, los lineamientos curriculares de la ESI a nivel nacional, la ESI y las redes sociales, la articulación de la ESI con la familia, y propuestas pedagógico-didácticas para los distintos niveles educativos.
Este congreso provincial subraya el compromiso del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco con la capacitación integral y gratuita de los docentes en materia de ESI, tal como lo establecen la Ley de Educación Nacional 26.206 y la Ley de Educación Provincial 1887-E. La iniciativa busca garantizar que la ESI, creada por la Ley Nacional 26.150/2006, atraviese a toda la comunidad educativa, fortaleciendo así una educación basada en el respeto, la responsabilidad y la prevención.