Diversidad y género: "La defensa de derechos no debe retroceder"

6 de febrero 2025, 10:51hs

Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad del Chaco, dialogó con Radio Facundo Quiroga sobre los recientes anuncios del gobierno nacional que apuntan a modificar la Ley de Identidad de Género y limitar el acceso a tratamientos hormonales para menores de 18 años. Según Valenzuela, estas propuestas significan un retroceso en derechos ya conquistados por la sociedad. "Estos derechos no son privilegios, son conquistas de las minorías y de las organizaciones civiles que no podemos volver a discutir", expresó.

Consultada sobre el impacto que tendría esta modificación, Valenzuela subrayó la necesidad de que el Congreso evalúe con responsabilidad el proyecto. "Aspiramos a que los legisladores comprendan que estos son derechos adquiridos y que la sociedad argentina no merece volver a las calles a luchar por lo que ya hemos ganado", sostuvo.

Respecto a las familias que tienen adolescentes en transición, la subsecretaria advirtió sobre las complicaciones que podrían traer la falta de acompañamiento estatal. "Estos procesos no son de una semana a la otra. El desfinanciamiento de la salud pública, además de las nuevas restricciones, pondría en riesgo tratamientos esenciales", comentó. También recordó que la salida de Argentina de la OMS anunciada por el gobierno nacional es un signo más de la falta de prioridad en temas de salud.

Sobre el enfoque de su gestión, Valenzuela destacó el trabajo constante para generar oportunidades reales para las diversidades y mujeres en situación de violencia. "No se trata solo de una ayuda económica. Trabajamos para que puedan acceder a empleo y crecimiento personal. Queremos sacar a muchas adolescentes trans de situaciones de prostitución y darles una vida más digna, como se lo merecen", explicó.

Finalmente, Valenzuela expresó su preocupación por el desconocimiento y los discursos de odio en redes sociales. "Decir que la identidad de género está relacionada con la pedofilia o el abuso es grave y desinformativo. El abuso es un problema estructural, no tiene que ver con la orientación sexual de las personas", concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar