Cada 4 de diciembre, Argentina celebra el Día de la Publicidad, una fecha que destaca el papel fundamental de esta herramienta comunicacional en la conexión entre empresas y consumidores. La efeméride conmemora el Congreso de Publicidad realizado el 4 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, convocado por la Asociación de Jefes de Propaganda para promover la enseñanza de esta disciplina en el país.
La publicidad, entendida como una herramienta estratégica para incrementar el consumo, posicionar marcas y mejorar la imagen de productos o servicios, ha evolucionado notablemente con el avance de la tecnología. Si bien antes se centraba en medios como la radio, la televisión y la prensa escrita, hoy está presente en páginas web, plataformas de streaming y redes sociales, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo.
Existen diferentes tipos de publicidad, cada uno con objetivos específicos:
- Publicidad de marca: busca posicionar una marca en el mercado.
- Publicidad institucional: destaca los valores positivos de las empresas.
- Publicidad sin fines de lucro: realizada por entidades benéficas para promover causas sociales.
- Campañas de bien público: destinadas a transmitir mensajes positivos, como la educación vial o la lucha contra la violencia de género.