Cada 17 de abril se celebra el “Malbec World Day”, una fecha que rinde homenaje al varietal que mejor representa a la Argentina en el mundo. Con una identidad forjada en los viñedos mendocinos y expandida a otras provincias como San Juan, Salta, La Rioja y Neuquén, el Malbec se convirtió en sinónimo de calidad, diversidad y prestigio internacional. “El Malbec World Day marcó un hito en la promoción del Vino Argentino a nivel mundial”, destacó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.
En 2024, el Malbec argentino alcanzó un nuevo récord de exportación con USD 429,75 millones, lo que representa un incremento del 4,8% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Este varietal no solo lidera en superficie cultivada con más de 47 mil hectáreas —un 51,6% más que en 2010—, sino también en producción, con más de 4 millones de quintales, y en exportaciones, llegando a 118 países.
La clave del éxito del Malbec radica en su versatilidad: se adapta a diferentes terruños, permite la elaboración de vinos jóvenes, de alta gama y hasta blends de excelencia. Su carácter frutal, taninos amables y su capacidad de expresar el lugar de origen lo vuelven atractivo tanto para el consumidor local como para el internacional. Además, nuevas generaciones lo adoptan también en cócteles y vermuts, sumando frescura e innovación a su consumo.
El lema 2025, “Your Malbec”, busca conectar con las emociones y preferencias personales de cada consumidor, destacando que no hay una única forma de disfrutar este vino. La campaña, impulsada por Wines of Argentina y apoyada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y COVIAR, apunta a seguir posicionando al Malbec como el emblema vitivinícola argentino a nivel global.
Con 15 años de celebraciones, el Día Mundial del Malbec es hoy una fecha esperada por bodegas, prensa y consumidores. Mientras el mundo brinda con una copa de Malbec argentino, el país reafirma su compromiso de seguir desarrollando este varietal que ya dejó de ser una promesa para convertirse en una bandera de la identidad vitivinícola nacional.