Cada 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIs, una fecha que convoca a miles de entusiastas en todo el mundo bajo la premisa de que no estamos solos en el Universo. Maratones de películas, encuentros para observar el cielo y recorridos por sitios emblemáticos son algunas de las actividades que marcan esta jornada que rinde homenaje a uno de los fenómenos más enigmáticos y debatidos de la historia moderna.
El término OVNI (Objeto Volador No Identificado), surgido en 1953 de la traducción del inglés UFO, hace referencia a cualquier objeto en el cielo que no pueda ser identificado por el observador ni por los sistemas convencionales. A pesar de la falta de pruebas concluyentes, la creencia en la existencia de vida extraterrestre ha dado lugar a numerosos informes, teorías y programas de investigación, como el AATIP, impulsado por el Departamento de Defensa de EE.UU.
Uno de los hitos más resonantes ocurrió en abril de 2020, cuando el Pentágono reconoció la autenticidad de tres videos captados por pilotos de la Marina en 2004 y 2015, en los que se observan objetos sin explicación clara. Sin embargo, aclararon que las imágenes no confirman la existencia de vida extraterrestre, sino que siguen siendo clasificadas como “no identificadas”.
Los investigadores dividen los avistamientos según su forma —triangular, discoidal, esférica o tipo foo fighter— y la distancia del encuentro. Entre las categorías más impactantes se encuentran las observaciones a menos de 150 metros, aquellas que dejan huellas físicas o involucran supuestos tripulantes, abducciones, contactos telepáticos y señales inexplicables.
Entre los casos más famosos figuran el de Roswell (1947), el avistamiento masivo en Phoenix (1997), el fenómeno durante el eclipse en México (1991), y el incidente captado por la Fuerza Aérea Mexicana en 2005. También se destaca la misteriosa aparición de luces sobre la Cúpula de la Roca en Jerusalén en 2011.
Por fuera de los registros oficiales, la llamada Área 51 en Nevada sigue alimentando el mito OVNI. Esta base ultrasecreta del gobierno estadounidense es protagonista de teorías que incluyen desde el estudio de naves extraterrestres hasta el desarrollo de tecnologías avanzadas nunca reveladas al público.
El fenómeno OVNI ha traspasado fronteras y géneros, convirtiéndose en parte fundamental de la cultura popular. Películas como ET, Alien y Hombres de Negro, junto con series como Los Expedientes Secretos X o Falling Skies, reflejan la constante fascinación de la humanidad por lo que podría estar más allá de nuestro cielo.