En el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, Alejandro Gorodner, vicepresidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), subrayó en Radio Facundo Quiroga la importancia de pensar estos conceptos más allá del arte: “Este día busca fortalecer al sistema científico y productivo, para que la innovación llegue a la sociedad y resuelva sus problemas reales”.
Gorodner celebró la creciente participación ciudadana en eventos vinculados a la ciencia y la tecnología. “Tuvimos más de 1400 personas en la última Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación. La gente quiere ver resultados concretos de las investigaciones financiadas con fondos públicos”, señaló.
El funcionario también destacó el acompañamiento a emprendimientos tecnológicos en la provincia: “Hoy tenemos 40 ideas de empresas que están siendo desarrolladas con apoyo del ICCTI y una inversión provincial de más de 260 millones de pesos. Eso es apostar por el futuro”.
En ese sentido, recalcó que en Chaco hay un ecosistema innovador activo: “Tenemos nueve incubadoras, eventos como el Startup Weekend y programas de vinculación tecnológica. Hay talento chaqueño que merece ser potenciado y el Estado está presente para hacerlo”.
Finalmente, valoró el compromiso del gobierno provincial en este camino: “El gobernador sabe que la innovación es una herramienta para el desarrollo económico y social. Por eso seguimos impulsando políticas que integren a emprendedores, científicos y el sector productivo”.