El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. El origen de esta festividad tiene sus raíces en Tailandia y tiene que ver con el beso más largo de la historia registrado.
El beso en cuestión duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos y fue resultado de un concurso protagonizado por una pareja que batió su propio récord. Anteriormente, en el mismo certamen, habían logrado una marca de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos consecutivos.
Desde aquel día muchos países han optado por realizar concursos de este tipo y actividades con el beso como gran protagonista.
Los beneficios de dar besos
El doctor y sexólogo clínico Jesús Reyes ha compartido en su cuenta de TikTok los 12 beneficios de dar besos. «Besar es extremadamente saludable. Un beso impacta positivamente en la salud física, mental y emocional de ambas personas» decía el experto al inicio del video.
- Genera bienestar y confianza: al besar liberamos unas endorfinas también llamadas ‘hormonas de la felicidad’ que producen felicidad, emoción, alegría, euforía y que van a hacer que nos sintamos mejor con nosotros mismos.
- Mejoran las relaciones sexuales: los besos relajan y excitan durante las relaciones sexuales.
- Aumentan la comunicación: los besos fortalecen el vínculo y permite que nos expresemos de una manera más asertiva con nuestra pareja.
- Incrementan el autoestima: los besos nos hacen sentir queridos y deseados, lo que potenciará nuestra autoestima.
- Reduce el dolor: al besar, reducimos una gran cantidad de vasodilatadores que mejoran algunas dolencias como jaquecas, dolores menstruales y lumbares.
- Mejoran el control de nuestra presión arterial gracias a la gran vasodilatación que se produce.
- El intercambio de saliva durante el beso puede llegar a reducir los niveles de cortisol: Dar besos funciona como «un antidepresivo natural», ya que puede llegar a estimular e incrementar los niveles de serotonina (un neurotransmisor relacionado con el control emocional).
- Nos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario por el intercambio de saliva (y bacterias) con la otra persona
- Tienen efecto rejuvenecedor: cuando nos besamos, movemos músculos de la cara que van a darnos un aspecto mucho más joven.
- Dando besos también se queman calorías: Pueden llegar a actuar como aliados para cuidar nuestra salud dental, principalmente por el intercambio de saliva, que puede llegar a prevenir la aparición de enfermedades dentales.