Día Internacional de las Viudas: una lucha por derechos, dignidad e igualdad

23 de junio 2025, 10:39hs

Cada 23 de junio se conmemora el Día Internacional de las Viudas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010 para visibilizar una realidad dolorosa y muchas veces silenciada: la situación de millones de mujeres en el mundo que, tras la pérdida de sus parejas, enfrentan una cadena de injusticias, abusos y exclusión social.

En todo el planeta se estima que hay más de 285 millones de viudas, de las cuales al menos 115 millones viven en condiciones de pobreza extrema. Más allá del dolor emocional, la viudedad en muchos países conlleva consecuencias devastadoras: la pérdida de derechos, el despojo de bienes, la marginación y, en los casos más graves, la violencia física y psicológica. A menudo, estas mujeres también deben sostener a sus hijos sin ningún tipo de apoyo ni protección del Estado.

En contextos donde la ley no las ampara o directamente no se cumple, las viudas pueden ser obligadas a someterse a rituales degradantes, perder sus hogares y ver vulnerado su derecho a la herencia o a un ingreso digno. En algunas culturas, incluso son acusadas de brujería o culpadas por la muerte del marido, lo que agrava su situación y las condena a la exclusión social.

Entre los principales problemas que enfrentan figuran la discriminación por género, edad o religión; el desalojo forzoso; la violencia sistemática; la negación de pensiones; y la falta de acceso a la educación o el trabajo. Frente a este panorama, organismos internacionales, fundaciones y movimientos por los derechos humanos reclaman medidas urgentes y efectivas.

La comunidad internacional sostiene que garantizar el acceso a la educación, al empleo digno, a pensiones, a una parte justa de la herencia y a la protección contra el abuso es una obligación de los Estados. También lo es erradicar los estigmas que perpetúan la exclusión de millones de mujeres solo por el hecho de haber enviudado. Este 23 de junio, el Día Internacional de las Viudas recuerda que su lucha también es una causa de justicia e igualdad.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar