Día del Periodista: "Lo analógico nos enseñó a no depender de lo digital"

6 de junio 2025, 14:08hs

Javier Muñiz, periodista y productor histórico de Resistencia, compartió su mirada sobre el oficio en el marco del Día del Periodista, este 7 de junio. Con más de dos décadas de experiencia en medios locales, el comunicador analizó los cambios que ha atravesado la profesión y los desafíos que enfrenta hoy. “El paso de lo analógico a lo digital cambió por completo nuestra forma de trabajar. Hoy todo es inmediato, pero eso no siempre es sinónimo de profundidad”, aseguró en diálogo con Radio Facundo Quiroga.

Al evocar sus inicios, el periodista rememoró una etapa marcada por herramientas básicas y soluciones improvisadas, como los teléfonos públicos o el recordado Motorola C115, que usaba para enviar información desde zonas alejadas. “Cuando empecé, era habitual salir a cubrir sin saber si ibas a poder mandar el material. Lo importante era estar, llegar, ver y contar”, señaló. Según explicó, haber transitado esa etapa lo ayudó a comprender mejor los procesos actuales y recomendó a los jóvenes periodistas “no perder el valor del trabajo en la calle, de hablar con la gente, de tocar la noticia”.

En relación con el impacto de las nuevas tecnologías, Muñiz puso el foco en la transformación de los modos de producción informativa y la creciente participación del público a través de las redes sociales. Manifestó su preocupación por la pérdida del periodismo de investigación en un escenario donde cualquiera puede convertirse en reportero. “Hoy cualquiera sube un video y ya es noticia, pero no siempre está verificado ni contextualizado. Eso puede generar más confusión que información”, advirtió.

El periodista también repasó su paso por la emisora, a la que describió como “un verdadero hogar periodístico”. Allí, dijo, encontró un espacio formativo decisivo para su carrera. “Esa radio fue mi escuela. Aprendí mucho de colegas que me enseñaron el oficio desde la humildad y el compromiso”, expresó con gratitud, destacando el vínculo humano que marcó esos primeros años.

En el cierre, Muñiz instó a que el periodismo mantenga su esencia más allá de los avances tecnológicos. “Las herramientas cambian, pero el espíritu del periodista tiene que seguir siendo el mismo: buscar la verdad, cuestionar el poder, escuchar a los que no tienen voz”, afirmó. Y dejó un mensaje a las nuevas camadas: “No se olviden que el mejor periodismo no siempre es el más rápido, sino el más honesto”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar