Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Día del Empleado de Comercio: reconocer su continúa labor pese a las adversidades económicas

26/09/2023 - 9:31

Compartí en redes:

El Día del Empleado de Comercio se conmemora todos los 26 septiembre y representa un feriado para todos los trabajadores del sector. Este año, los sindicatos lograron que el día libre se pase al lunes 25 para tener un fin de semana largo. Sin embargo, quienes tuvieron que trabajar igualmente, debieron recibir el doble de paga, como determina la Ley de Contrato de Trabajo.

Esta celebración se estableció a través de la ley 26.541, sancionada el 10 diciembre de 2009, en cuyo artículo segundo está escrito que "en dicho día los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales". Esta medida alcanza a personal de maestranza y servicios, administrativo, personal auxiliar que realice tareas de reparación o ejecución, auxiliar especializado y personal de ventas.

La efeméride conmemora al 26 de septiembre de 1934 en el que se establecieron las relaciones de trabajo del sector con la sanción de la Ley N°11.729, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo.

Esta legislación instauró, para el sector:

  • La indemnización por despido.
  • La licencia frente a enfermedades y accidentes.
  • Vacaciones anuales pagas.
  • Aguinaldo.
  • Regulación por accidentes de trabajo.
  • Licencia a empleadas y obreras por embarazo

Esto se hizo posible gracias a la presión de la por entonces llamada Federación Argentina de Empleados de Comercios.

En momentos de una inflación que parece no frenar, el futuro para los comercios cada día se hace más dudoso y difícil. Es por esto que en este día se busca valorar su labor y sus ganas de seguir pese a las adversidades.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR