El 4 de junio se celebra en todo el país el “Día del Cuarteto”, en homenaje al género musical más representativo de la provincia de Córdoba. La fecha conmemora el primer recital en vivo del grupo “Cuarteto Leo”, que tuvo lugar en 1943 en el auditorio de la radio LV3, actual Cadena 3. Aquella presentación marcó el inicio de un fenómeno cultural que hoy sigue vigente y que hace bailar a millones de personas.
El conjunto fue liderado por Leonor Marzano, figura clave en la historia del cuarteto. Su propuesta incorporaba ritmos traídos por los inmigrantes europeos, pero adaptados a una forma bailable y popular que rápidamente conquistó a la audiencia local. Desde entonces, el cuarteto se expandió a todo el país, con íconos como Rodrigo Bueno, más conocido como “El Potro”, y el inigualable Carlos “La Mona” Jiménez.
En 2013, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba declaró al cuarteto como “patrimonio cultural”, reconociendo su importancia histórica y simbólica. Además, se habilitó la incorporación de contenidos relacionados con su historia en las escuelas municipales.
La celebración fue impulsada por la Secretaría de Cultura de Córdoba con el objetivo de promover el género tanto dentro como fuera del país. Así, el cuarteto dejó de ser un fenómeno local para convertirse en una verdadera marca registrada de la cultura popular argentina.