Día del Amante: el curioso origen de la fecha que se celebra antes de San Valentín

13 de febrero 2025, 9:13hs

Cada 13 de febrero se conmemora el Día del Amante, una fecha que, lejos de exaltar el amor romántico tradicional, surge como un fenómeno vinculado a las relaciones extramatrimoniales. Su origen se remonta a 2015, cuando la plataforma de citas Ashley Madison detectó un aumento en sus usuarios antes y después de San Valentín, al notar que muchas personas buscaban un momento especial para encontrarse con sus amantes antes de celebrar con su pareja oficial.

Un estudio realizado por la plataforma reveló que el 30% de los infieles elige pasar el Día de San Valentín con su pareja extramarital, mientras que la mayoría prefiere hacerlo un día antes, dando origen al “Mistress Day” en Estados Unidos, que luego se expandió a otros países como el “Día del Amante”.

En Argentina, esta fecha cobra especial relevancia, ya que el país se posiciona como el segundo más infiel de Latinoamérica, solo superado por Brasil, según la aplicación Gleeden. Además, los estudios indican que quienes tienen relaciones extramatrimoniales gastan hasta cinco veces más en regalos para sus amantes que para sus parejas oficiales, optando por escapadas románticas y experiencias gastronómicas en lugar de los clásicos obsequios como flores o cenas.

La infidelidad ha sido ampliamente estudiada por especialistas en relaciones, como el psicólogo Justin J. Lehmiller, quien identificó diversas razones que llevan a una persona a engañar a su pareja. Entre ellas se encuentran la búsqueda de nuevas experiencias sexuales, la falta de amor en la relación, la necesidad de validación y la ausencia de compromiso. Además, factores como el alcohol o la presión social pueden favorecer estos encuentros furtivos.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar