Cada 9 de abril se celebra en nuestro país el Día de la Cardiología Argentina, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Cardiología. En ese marco, el cardiólogo Walter Sosa dialogó con Radio Facundo Quiroga sobre la importancia de la prevención y los desafíos actuales en el cuidado del corazón.
“El 32% de todas las muertes en el mundo se deben a enfermedades cardiovasculares”, remarcó Sosa, destacando la importancia de elegir esta especialidad médica por su fuerte componente preventivo. “Podemos intervenir con prevención y evitar el desenlace que significa una enfermedad cardiovascular y muerte”, explicó.
El especialista advirtió que hoy se observan patologías cardíacas cada vez más temprano en la vida. “Gracias al sedentarismo, la mala alimentación y el uso excesivo de pantallas, tenemos hipertensión en chicos jóvenes, algo que antes era exclusivo de la gente mayor”, señaló, sumando también a la obesidad y el estrés como factores clave.
Consultado sobre el síntoma más reconocible de un infarto, indicó que “el dolor de pecho en reposo es el síntoma cardinal”, aunque muchas veces los pacientes desconocen sus factores de riesgo. “Más del 50% de los hipertensos no tienen síntomas y se enteran tarde, muchas veces por las consecuencias”, advirtió.
Finalmente, Sosa recordó que este día busca concientizar sobre los cuidados esenciales para prevenir: “No nos cansamos de repetirlo: actividad física, menos sal, abandonar el tabaco, y controlar la glucemia y la presión arterial”.