Detuvieron a cuatro piqueteros involucrados por presunto lavado de activos en Resistencia

1 de abril 2025, 10:10hs

El comisario Fernando Romero, jefe de la Policía del Chaco, brindó detalles en Radio Facundo Quiroga sobre el operativo llevado a cabo el martes 1 de abril, donde fueron detenidos cuatro conocidos referentes sociales en el marco de una causa de lavado de activos. La orden de allanamiento, tramitada por la justicia federal a cargo del fiscal Patricio Sabadini, apuntó a varios implicados con movimientos sociales en la provincia.

Romero explicó que la causa principal está relacionada con el lavado de activos, aunque podría derivar en otros delitos. “La causa en principio es la carátula provisoria de lavado de activos. Pueden surgir otros delitos”, anticipó. Los detenidos son Juan Carlos Rolón, Marcos Cáceres, Lucas Torales y Diego Rolón que, según las investigaciones, habrían desviado fondos públicos destinados a sus movimientos sociales para beneficio personal.

Los operativos de allanamiento se realizaron en distintas zonas de Resistencia, incluyendo barrios como Juan Bautista Alberdi y Villamarín, y también en propiedades rurales de la provincia. “Se están secuestrando vacunos adquiridos con estos fondos desviados”, mencionó, destacando el despliegue de más de 100 efectivos policiales involucrados en el operativo. Además, se secuestraron vehículos de alta gama, incluyendo camionetas RAM y Toyotas, así como propiedades que serán gestionadas por el estado provincial.

Romero también detalló que, además de las propiedades y vehículos, se encontraron elementos no solicitados, como armas y dinero en efectivo. "En este tipo de operativos se suelen encontrar bienes adicionales que no están en la orden de allanamiento", afirmó. Entre las propiedades allanadas, se incluye un galpón y un quincho de Rolón, que quedarán bajo la custodia del estado provincial.

Finalmente, el comisario explicó que las investigaciones continúan y que, según la información recabada hasta el momento, "estos referentes sociales no pueden justificar el gasto o la inversión que han realizado". Este caso se suma a otras investigaciones de lavado de activos relacionadas con movimientos sociales en la provincia, que habrían utilizado fondos públicos para fines personales en lugar de destinados a la comunidad que los necesitaba.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar