La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un significativo aumento del 27,18% en las asignaciones familiares y universales a partir de este mes de marzo, conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad. Este incremento, reflejado en el decreto 194/2024 publicado en el Boletín Oficial, busca ajustar los beneficios sociales a la realidad económica actual.
Entre los cambios más destacados, se encuentra la asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH), las cuales ascenderán a $52.554 por cada hijo. Asimismo, se han establecido nuevos topes de ingresos tanto a nivel individual como familiar.
Según la nueva normativa, el límite para los ingresos individuales será de $1.077.403, mientras que para el grupo familiar, el valor máximo será de $3.960.000. Esto significa que aquellos con ingresos inferiores a estos límites podrán acceder a las asignaciones correspondientes.
En detalle, la Asignación Universal por Hijo será de $42.043,20, mientras que aquellas familias con hijos con discapacidad recibirán $136.904,80. Por otro lado, la asignación por Nacimiento ascenderá a $30.629, la de Adopción a $183.156, y la asignación por Matrimonio será de $45.864.
Para las familias que están en período prenatal, el monto asignado variará según su ingreso familiar, oscilando entre $26.277 y $5.526. Similarmente, las asignaciones familiares por hijo con discapacidad variarán de $85.566 a $38.202, dependiendo del ingreso del grupo familiar.
Además, se ha incrementado la Ayuda Escolar Anual, la cual pasará a ser de $70.000 para aquellos con un ingreso familiar hasta $2.154.806.