Denuncia de UNICEF: más de 50.000 niños muertos o heridos en Gaza en 600 días

La ofensiva israelí ya dejó más de 54.000 muertos y más de 100.000 personas continúan desaparecidas bajo los escombros.
8 de junio 2025, 9:26hs

La situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose a un ritmo alarmante tras más de 600 días de conflicto armado. UNICEF, la agencia de Naciones Unidas para la infancia, denunció que más de 50.000 niños palestinos murieron o resultaron heridos como consecuencia directa de los bombardeos y operaciones militares lanzadas por Israel. En un territorio donde los menores representan más de la mitad de la población, la crisis humanitaria golpea con particular crudeza, en un contexto que Naciones Unidas calificó como "castigo colectivo" ejercido por el gobierno de Benjamín Netanyahu.

A pesar de los reiterados llamados internacionales al cese del fuego, Israel mantiene sus ataques aéreos y operaciones terrestres sobre la Franja. Sólo el jueves, fuentes locales denunciaron la muerte de al menos 70 personas, aunque las cifras reales podrían ser considerablemente mayores. Las autoridades gazatíes afirman que más de 54.000 personas fueron asesinadas desde el inicio de la ofensiva, pero también alertan sobre la existencia de más de 100.000 desaparecidos, muchos de ellos presumiblemente sepultados bajo los escombros, en zonas donde ya no se permite el ingreso de equipos de rescate ni ayuda humanitaria.

En paralelo, organizaciones humanitarias y agencias internacionales advierten sobre el riesgo creciente de hambruna. La distribución de alimentos se realiza a cuentagotas y bajo condiciones extremadamente precarias. Una empresa estadounidense fuertemente cuestionada lidera el reparto de víveres autorizados por Israel, pero según denuncias sobre el terreno, lo hace generando situaciones caóticas y violentas. El acceso a agua potable y atención médica también está gravemente comprometido, con hospitales colapsados y suministros agotados.

En medio de este escenario, circulan versiones sobre una posible nueva propuesta de tregua impulsada por Estados Unidos. Sin embargo, no hay confirmación oficial de que las partes involucradas estén dispuestas a sentarse nuevamente a negociar. Mientras tanto, la población civil sigue atrapada en una crisis que se agrava día a día y cuya salida parece aún lejana.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar