Este 10 de marzo, Día Internacional de la Peluca, es la ocasión perfecta para recordar la importancia de este accesorio más allá de la estética, convirtiéndose en un símbolo de solidaridad, especialmente en el ámbito oncológico. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Analía Vargas, cosmetóloga, masoterapeuta y especialista en estética oncológica, invitó a la comunidad a unirse a la causa a través de la donación de cabello y telas. "Todas las donaciones sirven para acompañar al paciente oncológico. Trabajamos todo el mes de octubre", explicó.
Además de las jornadas de colecta, la especialista destacó que la comunidad también puede colaborar durante todo el año en su consultorio, ubicado en Av. 9 de Julio 669. "Nos van a encontrar todos los lunes confeccionando turbantes, y los jueves en el Servicio de Oncología del Hospital Perrando", añadió, quien destacando la importancia de este trabajo de voluntariado que no tiene fines de lucro. "Nosotras no somos fundación ni nada, somos un voluntariado que prestamos un servicio gratuito", aclaró.
En relación a los requisitos para donar cabello, Vargas indicó que no es necesario que el cabello sea natural o no teñido. "No importa si es teñido, no le toca el cuero cabelludo de la chica, no hay problema por eso", aseguró. No obstante, subrayó que es importante que el cabello donado tenga al menos 30 cm de largo.
El trabajo con pelucas oncológicas tiene un impacto profundo en las pacientes que atraviesan tratamientos como la quimioterapia. La especialista relató que, para muchas mujeres, el cabello es esencial para mantener su autoestima. "Las mujeres nos dicen, 'mi pelo, ¿para cuándo?'. El cabello es la estética, es todo", compartió.
Finalmente, Vargas hizo un llamado a la solidaridad y la colaboración. "Todo lo que la gente pueda donar para nosotros es una bendición", expresó. Además de pelucas, el voluntariado distribuye otros productos esenciales, como protector solar, para cuidar la piel de los pacientes oncológicos. La invitación está abierta para todos aquellos que deseen sumarse a la campaña de donación. Los interesados pueden acercarse al consultorio de Vargas en Avenida 9 de Julio 669, primer piso en el timbre que dice “Analia”, o comunicarse al número 3624-363651.