¡Escucha la nota completa!
Cuidarlos, la plataforma digital que brinda herramientas de autogestión remota para familias, cuidadores y pacientes con el objetivo de transformar el paradigma de los cuidados, se impulsa tras ser nombrada como una de las 10 plataformas innovadoras en cuidados domiciliarios de LATAM por el BID LAB.
En Los Primeros de la Tarde, programa que se transmite por CNN Resistencia 92.9, el creador Iván Spollansky, contó cómo surgió la app. “Nació pensando justamente cómo se lograba. Yo dirigía una institución muy prestigiosa de cuidados para personas mayores. La idea era ver cómo podía acceder mucha más gente a las posibilidades de cuidados como hay en instituciones tan grandes y prestigiosas de hoy en día que no es difícil acceder para todo el mundo”, expresó.
Es así que nace Cuidarlos, una aplicación lanzada en el 2020, con el deseo de brindar a los familiares un seguimiento del cuidado seguro de sus seres queridos en la distancia, promoviendo así una nueva forma de cuidar en los hogares.
Una de las mayores dificultades que se presentan para quienes tienen que acompañar o cuidar a sus familiares es encontrar a la persona adecuada que pueda brindarles el soporte necesario. Sin embargo, con la plataforma se puede encontrar en tres simples pasos al cuidador o acompañante más adecuado: fácilmente se descarga la app, se publica un aviso o se utilizan las búsquedas inteligentes y se contacta al más adecuado directamente desde el chat seguro para entrevistarlo.
Al mismo tiempo, le amplía las oportunidades de trabajo a los cuidadores, además de potenciar la formación de los mismos a través de contenidos integrales, aprobados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en colaboración con Centro Hirsch, especialista en el Cuidado de Personas Mayores y Rehabilitación.
Por otro lado, Spollansky remarca que la aplicación es totalmente gratuita, “los cuidadores no tienen ningún costo, salvo algunos de los cursos especialistas que quieran realizar, como por ejemplo, la Academia de Teatro, que tiene muchos recursos y demás. Pero no hay ningún costo. Y en esta etapa para las familias que quieran contactar, tampoco tienen costo y hoy por hoy pueden utilizar la plataforma y gestionarla”, concluyó.