Cada segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la salud renal y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas asociados de salud.
La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las principales consecuencias de distintas patologías, como la diabetes. La buena noticia es que se puede prevenir.
Al aire de Radio Facundo Quiroga, la Dra. Mónica Gómez, nefróloga e integrante del Servicio de Nefrología del Hospital "Dr. Julio C. Perrando", habló sobre la importancia de la prevención de enfermedades renales y su diagnóstico precoz. Asimismo, brindó recomendaciones para cuidar a niños, adolescentes y adultos mayores.
"Obviamente se debe reforzar la alimentación sana, disminuir el consumo de sodio y azúcares, que es muy común. Para todos en realidad, se debe formar el hábito del consumo de agua, de la hidratación. También debemos tener la responsabilidad de, después de los 18 años, hacernos un control completo anual para que el médico evalúe cómo estamos de los riñones", indicó.
Asimismo, indicó que el consumo de bebidas energéticas o que prometen hidratación asegurada, no siempre son convenientes: "Todo lo que promete resultados mágicos, muchas veces termina siendo una mera ficción".