Críticas a la salida de Argentina de la OMS: “Es una medida políticamente inexplicable”

7 de febrero 2025, 13:56hs

La médica infectóloga y directora del Hospital Perrando, Dra. María Laura Lescano, expresó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En diálogo con Radio Facundo Quiroga, la especialista cuestionó la medida y destacó el rol fundamental del organismo en la investigación y salud pública.

"Es una medida que no se entiende más que por definición política, porque los científicos e investigadores estamos sorprendidos. La OMS facilita muchos avances en materia de investigación y salud pública. Habrá que ver qué sucede, pero la OMS fue muy importante en la pandemia", afirmó.

Lescano subrayó que la OMS ha sido clave en el manejo de enfermedades transmisibles y no transmisibles, proporcionando datos epidemiológicos y estrategias de prevención. "No me parece una buena opción desligarnos de una organización tan importante desde el punto de vista científico, estadístico y epidemiológico", sostuvo. También señaló que Argentina seguirá vinculada a la OPS (Organización Panamericana de la Salud), pero advirtió sobre la importancia de mantener la colaboración con la OMS.

En relación con la pandemia, la infectóloga recordó el rol del organismo en la implementación de tratamientos y medidas de control: "Desde el inicio seguimos las recomendaciones de la OMS, aplicamos protocolos autorizados y articulamos con Nación y asociaciones científicas. Hoy cuesta entender estas decisiones políticas desde el punto de vista profesional".

Finalmente, Lescano advirtió que la OMS no solo fue clave en la pandemia, sino también en la lucha contra enfermedades como el dengue, el Zika y el chikungunya. "Vamos a ir viendo y analizando cuáles serán las decisiones políticas para garantizar que el sistema de salud en promoción y prevención siga manteniendo la mejor calidad", concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar