Los médicos residentes del Hospital Garrahan, el hospital pediátrico de alta complejidad más grande de Argentina, decidieron continuar con su medida de fuerza de paro de actividad. Esta determinación se tomó tras una nueva asamblea gremial, en la que denunciaron que los representantes del Ministerio de Salud no presentaron ninguna propuesta concreta para mejorar sus salarios. La situación se considera una "crisis insostenible".
La raíz del conflicto es el congelamiento salarial durante este año para los médicos residentes. Según denuncian, cobran menos de 800 mil pesos y trabajan una media de 70 horas semanales, con guardias de hasta 24 horas seguidas. Esta combinación de bajos salarios y alta carga horaria provocó una "sangría de profesionales alarmante" en el hospital.
En una reunión reciente con representantes del Ministerio de Salud, concedida tras un año de solicitudes, los residentes lamentaron que no se les ofreció "ninguna respuesta concreta frente a la desesperante realidad salarial y laboral actual". La falta de soluciones concretas y la experiencia con acuerdos incumplidos fundamentan su decisión de seguir con las medidas de fuerza.
Una vocera del colectivo de residentes, identificada como Carolina, corrigió la versión gubernamental sobre la dependencia del presupuesto hospitalario. Aclaró que los residentes son "empleados del Ministerio de Salud de la Nación" y que sus salarios "no dependen del presupuesto del hospital". Cargarles el peso de la administración o deslindar responsabilidades con argumentos presupuestarios es, según ella, "incorrecto" y una forma de "evadir el compromiso" del Estado.
Ante esta situación, los residentes reafirmaron su reclamo por "un salario justo y acorde a las responsabilidades y carga horaria" y "condiciones laborales dignas". Advierten que se está perdiendo "el capital humano del sistema de salud" y que esta crisis compromete el futuro del sistema público. El paro continuará al menos hasta la próxima asamblea del 3 de junio, a menos que el Ministerio presente una propuesta razonable antes.