Corrupción y lavado: "Tito" López y familia irán a juicio por fraude estatal

10 de junio 2025, 18:41hs

En una decisión clave, el juez Ricardo Mianovich elevó a juicio la causa contra el piquetero Ramón "Tito" López y los miembros de su familia por lavado de activos. Esta medida se concretó luego de que el fiscal Federal, Patricio Sabadini, solicitara la elevación a fines de mayo, atribuyendo a los imputados el lavado de activos agravado por "habitualidad" y por haberse llevado a cabo de manera "organizada".

Los imputados en esta importante causa incluyen a Ramón Alberto López, su esposa Librada Beatriz Romero, y sus hijos David Alberto, Walter Ramón y Daniel Orlando López. El fiscal Sabadini había señalado que la familia puso "en circulación en el mercado fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública provincial entre otras actividades ilícitas concretadas en el marco de una asociación ilícita".

La resolución judicial se emitió tras vencer el plazo para la vista de la defensa y al no haber sido contestada, procediendo a clausurar la instrucción para los mencionados integrantes de la familia López. Con la elevación, los presentes obrados son remitidos al Tribunal Oral Criminal Federal de Resistencia para su tramitación pertinente, donde los jueces deberán decidir si se condena o absuelve al clan familiar.

Las potenciales penas que podrían enfrentar los imputados, de ser hallados culpables, podrían alcanzar hasta quince años de prisión. Es importante destacar que, si bien la causa principal avanza a juicio, la investigación continúa con respecto a otros empresarios como Diego Hernán Brua, Walter Emanuel Brua y Devora Liliana Acosta, quienes seguirán a disposición del Juzgado Federal N° 2 en un nuevo expediente.

Esta elevación a juicio marca un hito significativo en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en la provincia, dada la gravedad de los cargos y la implicación de toda una familia en lo que se describe como una maniobra organizada para ingresar fondos de origen ilícito al mercado.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar