El Frente Sindical Universitario, compuesto por diversos gremios docentes y no docentes de universidades públicas, ha anunciado este martes la convocatoria a un paro nacional para el próximo 14 de marzo. La medida de fuerza surge como respuesta al desplante del gobierno nacional en las negociaciones paritarias del sector.
El secretario de Organización de CONADU, Federación Nacimiento de Docentes Universitarios, explicó que la decisión de convocar al paro se debe al decreto del gobierno que impuso un aumento del 6% sobre la paritaria 2023, lo que resulta en un preocupante atraso salarial del 50% en tan solo 90 días de gestión.
La convocatoria incluye un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, acompañado de actividades de visibilización en todo el país. Esta medida es una respuesta al congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de becas para estudiantes, el deterioro en Ciencia y Tecnología, y la reducción salarial del FONID para el nivel preuniversitario.
El Frente Sindical Universitario responsabiliza al presidente Javier Milei y a las autoridades educativas por estas medidas que consideran asfixiantes para las universidades públicas. Este paro se enmarca en un plan de lucha que comenzó tras el fracaso de las paritarias y que ha contado con una importante participación en asambleas en diversas facultades de la UBA, según expresó el secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi.