Continúa el conflicto por el predio de la Cooperativa Frutihortícola: “No tenemos confianza en nadie”

La disputa sigue sin resolverse, luego de que la audiencia prevista con todas las partes involucradas fuera suspendida por una indisposición del juez y aun no tenga nueva fecha.
12 de junio 2025, 9:53hs

El conflicto por el predio donde la Cooperativa Frutihortícola opera desde hace más de 40 años continúa sin resolverse, luego de que la audiencia prevista con todas las partes involucradas fuera suspendida por una indisposición del juez. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Américo Barúa, titular de la cooperativa, explicó que a pesar de este contratiempo, “seguimos trabajando en la presentación de otra acción judicial” y están “reunidos con el sindicato de los trabajadores para agotar toda la distancia posible institucional, política y judicial”.

Barúa remarcó que la disputa no es solo económica sino política y aclaró que “esto no es un baldío, esto es una empresa instalada hace 45 años”. Denunció la falta de diálogo y criticó la reciente ley aprobada que otorga a la municipalidad la facultad de gerenciamiento del mercado, actualmente administrado por la cooperativa: “Si le dan facultad a la municipalidad de gerenciamiento, ¿cuál va a ser la función de la cooperativa? Directamente nos corren de lugar”.

En relación con un proyecto de ley que habían impulsado junto al diputado Romero Castelán para regularizar la situación del predio, el titular admitió desconocer su estado actual y cuestionó la falta de comunicación oficial: “No consensuaron para hacer una ley, no nos llamaron, no nos atienden”. Además, indicó que enviaron notas de invitación al gobernador y al intendente sin recibir respuesta, lo que alimenta la desconfianza sobre los intereses reales detrás de esta situación.

Con respecto a la postura de la cooperativa frente a la presión política y legal, Barúa sostuvo que “no estamos en contra de nadie, pero tampoco tenemos confianza casi en nadie”, por lo que decidieron recurrir a la justicia. “Gracias a Dios nos dio lugar a un juez y ahora estamos preparando la tercera demanda por prescripción, por el derecho adquirido después de tantos años, y por la inversión de la cooperativa”, detalló. Pese a la incertidumbre, aseguró que “los muchachos siguen laborando igual, no nos corre la pandemia ni la crisis”.

Finalmente, el titular describió la cooperativa como “una empresa que abastece todo el año con fruta, verdura y hortaliza de muy buena calidad a la provincia y al país”, y lamentó que decisiones políticas puedan poner en riesgo esta tradición de trabajo. Por ahora, la expectativa está puesta en una nueva audiencia que aún no tiene fecha, mientras los trabajadores siguen firmes en la defensa de su derecho a permanecer en el predio.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar