Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Consejos para mantener a los niños activos y con hábitos saludables este verano

23/12/2024 - 10:40

Compartí en redes:

Durante las vacaciones de verano, los padres enfrentan el desafío de mantener a sus hijos alejados de las pantallas, mientras fomentan una vida activa y una alimentación saludable. El receso escolar puede convertirse en una excelente oportunidad para mejorar los hábitos de los más pequeños, pero requiere planificación y compromiso.

Según una encuesta reciente, 4 de cada 10 padres aseguran que sus hijos pasan entre 2 y 5 horas diarias frente a dispositivos electrónicos, lo que se traduce en un tiempo excesivo de sedentarismo y aislamiento. Frente a esta realidad, expertos de PROFENI (Profesionales Expertos en Nutrición Infantil) ofrecen una serie de recomendaciones para garantizar que los niños no solo estén más activos, sino que también mantengan una dieta saludable durante el verano.

  • Alimentación variada y equilibrada
    Los especialistas resaltan la importancia de una dieta rica en frutas, verduras, lácteos, cereales integrales y proteínas magras. El Dr. Omar Tabacco, miembro de PROFENI, subraya que una correcta alimentación en la infancia es fundamental para la salud a largo plazo y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Rutinas alimentarias regulares
    El establecimiento de horarios regulares para las comidas y la convivencia familiar durante estos momentos son cruciales para que los niños aprendan a reconocer las señales de hambre y saciedad. Evitar las distracciones durante las comidas, como las pantallas, también es esencial.
  • Promover la vida activa
    La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños realicen al menos una hora diaria de actividad física. Según PROFENI, una vida activa no solo promueve el bienestar físico, sino que también favorece el desarrollo emocional y social.
  • Dar ejemplos saludables
    Los niños aprenden por imitación, por lo que los adultos deben ser modelos de conductas saludables, tanto en la alimentación como en la actividad física. Si los padres eligen alimentos saludables y disfrutan de actividades al aire libre, es más probable que sus hijos adopten estos hábitos.
  • Políticas públicas y apoyo institucional
    El receso escolar puede ser una oportunidad para que las escuelas desarrollen actividades que promuevan estilos de vida saludables. Es importante que las instituciones educativas, el sector privado y los gobiernos trabajen juntos para crear espacios que fomenten la salud.

Con estas acciones, tanto padres como educadores pueden contribuir a que los niños disfruten de unas vacaciones saludables, aprendiendo a valorar la alimentación adecuada y la vida activa.

Recomendaciones clave:

  • Involucrar a los niños en la compra y preparación de comidas.
  • Evitar usar la comida como premio o castigo.
  • Promover momentos sin tecnología para mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR