Claudia Leguiza, titular de Fundación Conin Barranqueras, realizó un balance de la labor realizada en 2024 durante una entrevista en Radio Facundo Quiroga. Según destacó, este año se observó un aumento preocupante en la cantidad de niños con problemas de nutrición, así como de madres adolescentes y en situación de desnutrición. "Hemos visto un incremento en la cantidad de personas que precisan acompañamiento nutricional. Lo llamativo es que se comenzó a observar a personas de clase media, por lo que no se debe relacionar exclusivamente con la pobreza", explicó.
La Fundación, que trabaja en conjunto con un equipo interdisciplinario en distintos puntos de la provincia, reportó casos alarmantes de madres embarazadas adolescentes, situación que, según Leguiza, no se había registrado con esta magnitud en años anteriores. "Es algo que creíamos mejorado en cantidades, pero este año volvió a presentarse", indicó. Además, mencionó la necesidad de abordar esta problemática desde un enfoque integral.
Leguiza subrayó que el trabajo en el territorio es fundamental, ya que muchas familias tienen dificultades para trasladarse a los centros de Conin. "Si uno no baja al territorio, se hace muy difícil que la madre se traslade. Muchas veces deben hacerlo con varios hijos, lo que representa un esfuerzo adicional", señaló. Frente a esto, la Fundación proyecta la creación de centros satélites para 2025, permitiendo un seguimiento más cercano y constante en las comunidades.
El balance también incluye un llamado a la sociedad para sumarse a esta causa. "Las empresas y particulares pueden colaborar de diversas maneras, ya sea con dinero, tiempo o productos", expresó. También destacó la posibilidad de que las empresas apadrinen el proyecto a través de la ley de apadrinamiento para entidades de salud.
Para quienes deseen colaborar, Fundación Conin Barranqueras está disponible en Instagram como @coninbarranqueras. También pueden comunicarse al número de WhatsApp 3624-659776. "Nuestro desafío es trabajar con mayor cantidad de niños y madres en situación de vulnerabilidad nutricional", concluyó.