Confirman que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron provocados intencionalmente

3 de febrero 2025, 10:29hs

Los incendios registrados en las ciudades de Epuyén (Chubut) y El Bolsón (Río Negro) fueron confirmados como provocados intencionalmente por las autoridades locales. Los gobernadores de ambas provincias, Ignacio Torres de Chubut y Alberto Weretilneck de Río Negro, hicieron pública esta confirmación el pasado domingo, luego de que se detectaran evidencias de intervención humana y sustancias acelerantes en los focos ígneos.

Según informó el gobernador Torres, los peritajes realizados por la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos confirmaron la presencia de material acelerante, como combustible, y otros elementos que apuntan a un acto deliberado. En particular, destacó el hallazgo de pruebas que vinculan el ataque a la estancia Amancay con el uso de bombas molotov, lo que refuerza la teoría de un incendio intencional.

Las autoridades explicaron que las llamas en la zona de Epuyén se originaron en la parte trasera de la Escuela N°9 Mariano Moreno. A su vez, se detectó la presencia de sustancias acelerantes, lo que refuerza la hipótesis de que los incendios fueron iniciados deliberadamente. La confirmación se dio luego de la intervención de perros de guardia especializados y especialistas en investigación de incendios.

En el caso de El Bolsón, el gobernador Weretilneck también ratificó que el fuego fue provocado. La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos encontraron evidencias de intervención humana en el lugar de los focos de incendio. Entre los hallazgos, se destacó una botella de vidrio que será peritada para determinar su posible relación con el origen del fuego.

Ambos mandatarios se comprometieron a llegar "hasta las últimas consecuencias" para dar con los responsables y garantizar que enfrenten las penalidades correspondientes. “No nos vamos a dejar amedrentar", aseguró Torres, refiriéndose a un intento reciente de incendio en la región. La investigación continúa, con la esperanza de esclarecer los hechos y garantizar justicia para las comunidades afectadas.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar