El diputado provincial, Dr. Carlos Salom, habló con Radio Facundo Quiroga sobre la decisión del gobierno provincial de asumir la administración del Autódromo Santiago Yaco Guarnieri, anteriormente gestionado por la municipalidad. "Esto es resultado de un esfuerzo conjunto con todos los sectores involucrados en el automovilismo local. Buscamos reactivar este autódromo icónico, no solo para el Chaco, sino para toda la región", expresó.
Salom destacó que la provincia tomará las riendas del autódromo con el objetivo de convertirlo en un lugar de encuentro para multieventos, no solo deportivos, sino también sociales y culturales. "Queremos que el Yaco Guarnieri se transforme en un epicentro regional de eventos", agregó el diputado.
El proceso para recuperar el autódromo comenzó con la formación de una comisión integrada por pilotos, empresarios, organizadores y periodistas, que trabajaron en un proyecto de ley para que la provincia asumiera la gestión. "Gracias a la voluntad tanto del gobernador Leandro Zdero como del intendente Roy Nikisch, logramos avanzar en esta iniciativa, superando obstáculos y negociaciones difíciles", explicó.
Sin embargo, Salom también hizo un llamado a la cautela, advirtiendo sobre las dificultades económicas actuales. "La situación financiera es complicada, por lo que necesitamos inversiones privadas para evitar nuevas decepciones", señaló. La reactivación del Yaco Guarnieri dependerá en gran parte del compromiso del sector privado, tanto local como regional e incluso internacional.
La meta es revivir el autódromo con la participación de empresas privadas, bajo un sistema de concesión que garantice el control y la supervisión estatal. "No estamos hablando de una privatización, sino de una concesión responsable que permita el funcionamiento continuo del autódromo, tal como lo hacen otros grandes circuitos en el país", aclaró.
Además de los eventos deportivos, Salom destacó la importancia de abrir el autódromo a otras actividades, como conciertos, encuentros culturales y eventos sociales. "La reactivación del Yaco Guarnieri será un motor económico para la región, beneficiando a comercios, restaurantes, hoteles y más", concluyó el diputado.