Mariana Lavia visitó los estudios de Radio Facundo Quiroga y recordó los inicios de la pinturería familiar: “Pinturería Lavia comenzó el 7 de julio de 1987, cuando mi papá, que era empleado de una pinturería, recibió como indemnización algunos productos y la posibilidad de quedarse con el alquiler del local”. Desde entonces, la empresa no ha dejado de crecer. “Hoy estamos dos de mis hermanos con él y gracias a Dios, con sacrificio, ahora tenemos la posibilidad de la apertura de un nuevo local por avenida Alvear a mediados de julio”, agregó.
Lavia destacó que el asesoramiento personalizado es una de las claves del negocio: “Pasamos a ser parte de psicólogos. Preguntamos mucho porque hoy en día hay muchos productos y cambios climáticos. No es fácil, pero queremos que el cliente vaya tranquilo con lo que está llevando”. Además, explicó que ella misma prueba los productos antes de recomendarlos: “Sale un producto nuevo y yo lo pruebo antes de ofrecerlo al cliente”.
La preocupación por la salud y el ambiente también forma parte de su labor. “Gracias a Dios hoy es todo al agua. Antes se usaban diluyentes fuertísimos que hacían mal. Hoy se evita el tiner y el aguarrás por una cuestión de alergia y contacto con la piel”, detalló. Y agregó: “No todo el mundo está acostumbrado a usar guantes, anteojos o barbijo, pero hay que cuidarse”.
Sobre la relación con los clientes, Lavia señaló: “Tenemos gente que los padres nos compraban y ahora vienen los hijos. Yo necesito que el cliente se acerque para poder ver el color, ver el ambiente, la iluminación. Para ofrecerte un color tengo que hablar con vos, saber qué función va a cumplir ese espacio”. También resaltó el poder del boca en boca: “Vienen y me dicen ‘Fui a la casa de fulanita y me encantó el color’. Eso es lo que más me llena”.
Finalmente, expresó: “Preferimos agasajar al cliente. Por eso, en lugar de festejos, damos beneficios. Cada cliente tiene una necesidad distinta y queremos ofrecer lo mejor posible. Es muy personalizado. Pintar puede ser terapéutico, pero también tiene su ciencia”.