¿Cómo será la nueva jubilación proporcional? El Gobierno busca reemplazar la moratoria previsional

La medida incluiría la creación de una “Prestación de Retiro Proporcional” y modificaciones en los regímenes especiales.
10 de febrero 2025, 8:57hs

El Gobierno avanza en una reforma previsional que permitirá jubilarse sin alcanzar los 30 años de aportes, aunque con un haber menor. La medida, anunciada por el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, incluiría la creación de una “Prestación de Retiro Proporcional” y modificaciones en los regímenes especiales.

El 23 de marzo vencerá la moratoria vigente, que permite acceder a la jubilación descontando los años no aportados. “Es injusto que el sistema absorba beneficiarios que aportaron muy poco, afectando la sustentabilidad y perjudicando a quienes cumplieron con los 30 o 35 años de aportes”, mencionó De los Heros

Como alternativa, se propone la Prestación Proporcional, que permitirá a quienes no alcancen los 30 años de aportes acceder a una jubilación con un haber reducido. Además, se mantendrá la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la mínima y está destinada a personas en situación de vulnerabilidad.

Otra de las modificaciones en estudio es el aumento de la edad jubilatoria, equiparándola entre hombres y mujeres, con la posibilidad de extenderla sin llegar a los 70 años. También se evaluará la eliminación o modificación de regímenes especiales, como los de docentes, investigadores y el Poder Judicial.

El proyecto de reforma había sido incluido en la Ley Bases, pero fue retirado por falta de apoyo en el Congreso. Ahora, el Gobierno busca retomar el debate y definir un nuevo esquema previsional en el marco del Pacto de Mayo.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar