Cómo preparan las Provincias la llegada de la “Segunda Ola” de Covid

20 de marzo 2021, 8:25hs

La ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, de la reunión extraordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), junto a la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti y sus pares de todo el país. En conjunto abordaron estrategias de acción en el marco de lo que podría ser la segunda ola de coronavirus en Argentina. Además, ajustaron detalles para los próximos pasos de la campaña de vacunación.

“Fue un día intenso en el que las y los ministros de todas las jurisdicciones nos reunimos para analizar la situación epidemiológica y la posibilidad de una segunda ola de Coronavirus, teniendo en cuenta la situación que atraviesan los países vecinos”, sintetizó la ministra de Salud, Paola Benítez. Se trabajó en estrategias comunes que podrán ser puestas en marcha en todas las jurisdicciones para enfrentar como país la pandemia que sigue presente aún con una campaña de vacunación en marcha. “El objetivo es cuidar a nuestra población de estas nuevas cepas que están circulando. Necesitamos ganar tiempo cuidándonos para evitar que nuevos brotes comiencen y disminuir así la morbilidad y mortalidad con la aplicación de vacunas”.

En relación a la campaña de vacunación, dijo que se focalizará en la vacunación de personas mayores de 60 años y grupos con factores de riesgo, siempre dependiendo del número de dosis que lleguen al país y a la provincia. Además se va a acentuar la necesidad de las medidas de prevención como el lavado de manos, distancia entre personas, uso de tapabocas y evitar aglomeraciones.

A nivel país, se mantendrán en pie el cierre de fronteras, con acento en la entrada con una PCR negativa de las últimas 72 horas, más  el cumplimiento del aislamiento por 14 días de quienes regresan del exterior.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar