Cómo cuidar al gato y evitar que sufra estrés: cinco consejos clave

4 de junio 2025, 12:04hs

El veterinario Mauricio Cerrudo explicó las señales que manifiestan los gatos cuando están estresados y brindó consejos prácticos para que los dueños puedan evitarlo. Según señaló en Radio Facundo Quiroga, el estrés en los felinos puede expresarse desde miedo, con el animal escondiéndose por horas, hasta problemas físicos como alteraciones en la piel o trastornos urinarios. “El estrés puede tener distintas presentaciones y es importante aprender a reconocerlas para cuidar mejor a nuestras mascotas”, manifestó.

El experto destacó que el periodo crítico de adaptación de los gatos es entre los dos y cinco meses de vida, donde se socializan y aprenden a enfrentar cambios en su entorno, alimentación y compañía. “Es común que desarrollen neofobia alimentaria, es decir, rechazo a alimentos nuevos, por lo que es importante ofrecer variedad”, indicó. También advirtió sobre la importancia de respetar la personalidad del gato, que a diferencia de los perros, es más independiente y sincero en sus muestras de afecto.

Entre las cinco recomendaciones que Cerrudo ofreció para reducir el estrés de los gatos están: generar espacios propios y escondites para que el gato pueda retirarse cuando quiera; variar la alimentación con alimentos húmedos y snacks saludables; respetar sus señales de comodidad y rechazo; limpiar frecuentemente la caja de arena para evitarles incomodidades; y evitar introducir nuevos animales o visitas de golpe, sino hacerlo con paciencia y gradualidad.

Sobre los traslados y viajes, el veterinario explicó que siempre deben realizarse con un transportador adecuado para evitar que el gato se asuste o intente escapar. “Muchos gatos se estresan con los ruidos y estímulos externos, y si no están bien contenidos pueden lastimarse o perderse”, advirtió. Además, recordó la importancia de las consultas veterinarias periódicas, al menos cada tres meses para chequeos y desparasitaciones, y destacó que la falta de apetito durante un día debe ser motivo para acudir de inmediato al profesional.

Finalmente, Cerrudo subrayó la importancia de mantener siempre agua fresca y limpia disponible para los gatos, y de observar sus hábitos de hidratación. “Cada gato tiene sus gustos: algunos prefieren recipientes de plástico, otros de metal o vidrio. También les gusta tomar agua de la canilla cuando se les ofrece”, explicó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar