La licenciada Eliana Medina, jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, anunció en una entrevista con Radio Facundo Quiroga que el Plan de Vacunación Antigripal en la provincia comenzará el 21 de marzo. Enfatizó que este año el plan no será escalonado como en años anteriores, sino que se aplicará directamente a toda la población objetivo.
"No será escalonado como antes, sino que directamente se hará a toda la población objetivo. Se incluye a niños de cero a 24 meses, embarazadas, puérperas, mayores de 65 años y personas inmunosuprimidas", mencionó. Además, resaltó que "la vacuna está disponible en todos los vacunatorios de la provincia", facilitando el acceso a la población objetivo.
En cuanto a la población objetivo, Medina especificó que incluye a niños de 6 a 24 meses, adultos mayores de 65 años, y personas con factores de riesgo que acrediten enfermedades o condiciones médicas específicas. Además, destacó la importancia de que los padres revisen los carnés de vacunación de sus hijos y recordó la necesidad de completar los esquemas de vacunación, especialmente en el contexto actual de alerta por casos de sarampión en la región.
Ante la consulta sobre la disponibilidad de la vacuna, la licenciada informó que todos los centros de salud y hospitales de la provincia cuentan con vacunatorios, y alentó a la población a consultar la página del Ministerio de Salud para encontrar los vacunatorios y direcciones disponibles. Asimismo, resaltó los beneficios de la vacunación antigripal para prevenir enfermedades y complicaciones graves, haciendo hincapié en la seguridad y eficacia de las vacunas.
Finalmente, Medina anunció que la campaña de vacunación se extenderá hasta diciembre, con la posibilidad de continuar aplicando la vacuna durante el verano según la evolución de la circulación de los virus. Instó a la comunidad a aprovechar la oportunidad de vacunarse y recordó que "las vacunas son seguras y protegen tanto a los individuos como a la comunidad en general".