El miércoles 2 de julio de 2025, comienza en el Chaco el esperado juicio oral y público por el doble homicidio de los docentes Antonella Altamirano y Evaristo Saux. Francisco Escalante, la única persona detenida por el caso, se enfrenta a la justicia en un proceso que se extenderá hasta el 4 de julio. El imputado está acusado de femicidio por el asesinato de su expareja Altamirano y de homicidio por la muerte de Saux.
El sangriento suceso ocurrió el 8 de marzo de 2023, en Quitilipi. Entre las 7 y 8 de la mañana, Escalante se habría presentado en el domicilio de Altamirano, donde también se encontraba Saux. Allí, utilizando un arma blanca, el agresor primero ultimó a Evaristo y luego a Antonella. Las pericias forenses revelaron la brutalidad del ataque, determinando que ambos fueron asesinados de 19 puñaladas cada uno.
La investigación, a cargo de la Fiscalía N°1 de Sáenz Peña, llevó a la imputación de Escalante por "homicidio y homicidio en el contexto de violencia de género (femicidio) en concurso real". Una de las pruebas más contundentes que se presentará durante el debate es el resultado de una pericia de ADN, que arrojó una coincidencia del 99,9% con el imputado, un dato que la querella considera fundamental para el caso.
El proceso judicial se lleva a cabo en el SUM del Juzgado de Faltas de la provincia, bajo la dirección del juez técnico Mauricio Rouviér. La acusación estará en manos de la fiscal María Rosa Osiscka, mientras que los abogados Pablo Madzarevich y Daniel Acosta representarán a las familias de las víctimas. Por su parte, Miguel Lukach es el defensor del único detenido.
Este miércoles, tras la designación de un jurado compuesto por 12 titulares y dos suplentes, las partes presentarán sus alegatos de apertura para luego iniciar la ronda de declaraciones testimoniales. Durante el debate también se expondrán otras pruebas consensuadas previamente, incluyendo documentación e informes periciales. El inicio de este juicio marca un paso crucial en la búsqueda de justicia para Antonella Altamirano y Evaristo Saux.