Comenzó el juicio por el doble crimen de docentes en Quitilipi con impactantes revelaciones

2 de julio 2025, 20:35hs

El juicio por el doble homicidio de los docentes Antonela Altamirano y Evaristo Saux, brutalmente asesinados el 8 de marzo de 2023 en Quitilipi, se inició este miércoles en el Juzgado de Faltas de la provincia. El proceso, que cuenta con un jurado popular y es presidido por el juez técnico Mauricio Rouvier, busca esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de Francisco Escalante, alias "Panchi", expareja de Antonela y el único imputado en la causa.

En los alegatos de apertura, la fiscal María Rosa Osiska presentó una acusación contundente: ambas víctimas recibieron 19 puñaladas cada una, con heridas mortales en el cuello de Saux y el pulmón izquierdo de Altamirano. Según la fiscalía, Escalante cubrió los cuerpos y huyó, entregándose un día y medio después. La acusación es por homicidio doblemente agravado (por vínculo y alevosía) y, en el caso de Antonela, también por violencia de género, dado el perfil "posesivo y tóxico" del acusado.

La defensa, a cargo del abogado Miguel Lukach, cuestionó la investigación y solicitó al jurado considerar las "dudas razonables", insistiendo en que no existen pruebas contundentes para responsabilizar a su defendido. Sin embargo, durante la jornada, un perito del Gabinete Científico presentó una prueba clave: mensajes de WhatsApp recuperados de los celulares de las víctimas, siendo el último enviado a las 4:20 de la madrugada del día del crimen.

Durante la primera ronda de testimoniales de este miércoles, la fiscalía y la querella presentaron seis declaraciones ante el tribunal popular. Entre ellas, un vecino de Quitilipi relató lo que pudo ver en la escena del crimen. El perito del gabinete también brindó detalles tras desbloquear los celulares y exponer los cruciales mensajes de WhatsApp. Se esperan más declaraciones de testigos para este jueves, incluyendo algunos propuestos por la defensa de Escalante.

El proceso judicial continuará este jueves a partir de las 8:00 horas. Se anticipa que el juicio concluirá el viernes, día en que se presentarán los alegatos finales de las partes, y el jurado popular dictará su veredicto. La comunidad de Quitilipi y las familias de los docentes esperan con expectativa la resolución de este impactante caso.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar