Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

Científicos suizos crearon madera luminosa a partir de un fenómeno natural

16/12/2024 - 16:06

Compartí en redes:

Investigadores suizos consiguieron un avance al inducir luminiscencia en la madera, un descubrimiento que podría transformar por completo la forma en que se utilizan los materiales naturales. Algo que parece de ciencia ficción y que está más cerca que nunca de conseguirse.

El equipo, liderado por el científico Francis Schwarze de la Empa (Instituto Suizo de Materiales y Tecnología), hizo brillar la madera de balsa en la oscuridad, gracias a la acción de un hongo que emite luz de manera natural. Algo tan bello como mágico.

Esto se logra mediante la intervención del hongo Armillaria mellea, conocido como seta de miel, que es capaz de producir una sustancia llamada luciferina. Esta sustancia se activa en un proceso enzimático, lo que provoca que la madera tratada con este hongo emita una preciosa luz verde. Es algo común en la naturaleza, pero hasta ahora no se había hecho nunca antes por laboratorio.

Este descubrimiento tiene implicaciones, cuanto menos, interesantes para la sostenibilidad. Hoy por hoy, en los bosques suizos, se están plantando más árboles caducifolios con el objetivo de combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad.

Sin embargo, la madera de estos árboles a menudo se utiliza de manera ineficiente, quemándola directamente para calefacción. Con esta visión, con esta nueva forma de usar la madera, transformándola en un material luminoso, podría ofrecer una alternativa más sostenible y con valor añadido, evitando que se queme antes de tiempo y así, que se pueda liberar CO2 al ambiente.

El biohíbrido resultante de la combinación de hongo y madera no solo tiene aplicaciones técnicas, sino también un alto potencial en el diseño de productos de consumo, como muebles o joyería, abriendo nuevas posibilidades para la industria del diseño y la manufactura.

La capacidad de esta madera para generar luz de forma totalmente autónoma podría también tener aplicaciones en la fabricación de elementos decorativos que, simplemente, hagan magia con las formas.

 

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR