¿Celulares fuera del aula? Chaco debate una ley clave para la educación

La provincia de Chaco se prepara para un debate fundamental que podría cambiar la dinámica en las escuelas.
15 de mayo 2025, 19:27hs

Un proyecto de ley busca restringir el uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos en todos los niveles educativos, desde inicial hasta superior. La iniciativa, presentada en la Cámara de Diputados, está siendo analizada por la Comisión de Educación y podría avanzar pronto.

La propuesta, impulsada por el diputado Francisco Romero Castelán, lleva el nombre de "Ley para regular y protocolizar el uso de dispositivos tecnológicos en el sistema educativo provincial". Su objetivo es establecer un marco normativo estricto que permita el uso de estos aparatos únicamente en situaciones muy específicas: emergencias, adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad, o actividades pedagógicas que hayan sido previamente autorizadas.

El principal argumento del impulsor del proyecto es claro: la proliferación de celulares y el acceso a redes sociales y entretenimiento desvían la atención de los estudiantes y afectan su rendimiento académico. Desde el Ministerio de Educación, la ministra Sofía Naidenoff ya adelantó que respaldan restringir el uso exclusivamente al ámbito curricular y trabajar en conjunto con los padres en temas como el ciberbullying. El Ministerio incluso tiene su propio proyecto en ajuste.

De ser aprobada, la ley asignará a las instituciones educativas la responsabilidad de informar a las familias sobre la norma, establecer mecanismos de control y aplicar sanciones en caso de incumplimiento. Estas sanciones podrían ir desde una simple firma en el libro de actas hasta la suspensión temporal del uso del dispositivo.

Todo indica que el proyecto será tratado pronto en la Comisión de Educación. Con el respaldo del Ministerio y el impulso legislativo, Chaco podría sumarse a otras regiones que ya han decidido regular el uso de celulares en las aulas buscando mejorar el enfoque de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

 

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar