Este sábado, la Fundación Gastón festejará sus 18 años de vida con una jornada abierta a la comunidad, que incluirá actividades culturales, exposiciones y la participación de los chicos y chicas que forman parte de la institución. Lo que nació como una respuesta al dolor por el asesinato de Gastón de los Santos, hoy es un espacio de referencia en la zona sur de Resistencia, que acompaña a más de mil niños, niñas y adolescentes.
En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Rubén de los Santos, padre de Gastón y fundador de la institución, repasó el camino recorrido desde el 7 de junio de 2007: “Siempre vamos a hacer memoria, siempre vamos a estar recordándolo como merece”, expresó. La fundación comenzó en un predio vacío con dos canchas de fútbol y mucho esfuerzo colectivo. Hoy, 16 equipos participan en la Liga Chaqueña, un crecimiento significativo desde los cinco que había en 2015. “Los resultados fueron muy buenos”, destacó.
De los Santos explicó que el deporte, y especialmente el fútbol, fue un canal para honrar la memoria de su hijo. “Gastón tenía condiciones futbolísticas muy buenas. Era un chico humilde que pasó muchas cosas tristes, pero que siempre fue correcto”, recordó. Pero el trabajo de la fundación va mucho más allá del deporte: allí también se brindan talleres culturales, apoyo escolar, formación en oficios y asistencia alimentaria.
Desde 2019, cuentan con un convenio con Educación y Desarrollo que les permite entregar raciones de comida y merienda a más de 250 familias cada semana. “Tratamos de cubrir esas necesidades que hay, siempre lo hemos hecho”, señaló. Si bien reconoció que el Estado ha colaborado con obras como un salón de usos múltiples, un playón deportivo y vestuarios, también reclamó más presencia: “El Estado tiene que estar ya presente acompañándonos”.
La jornada aniversario será, además de una celebración, una oportunidad para que más personas conozcan el trabajo cotidiano de la fundación. “Invitamos a todos aquellos que desconocen cómo se puede hacer algo tan simple y tan lindo, que nos acompañen y conozcan lo que vive también la sociedad”, dijo el fundador, convencido de que “hacer el bien por el prójimo” es el mejor homenaje que se puede ofrecer a la memoria de Gastón.