La Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires sorteó hoy a los miembros del jurado para el jury de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach. Esta medida se produce mientras la magistrada cumple una licencia obligada de 90 días, debido a un documental llamado "Justicia Divina" que aborda el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La controversia alrededor de la jueza generó un fuerte impacto en el ámbito judicial y mediático.
El inicio de este proceso judicial contra Makintach, titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 (TOC), se debe a múltiples pedidos de juicio político presentados por diversas figuras y entidades. Entre los solicitantes se encuentran Fernando Burlando, ex jefe de seguridad de Maradona, diputados y senadores bonaerenses, el procurador general Julio Conte Grand, y el Colegio de Abogados de San Isidro. La jueza fue recusada del juicio por la muerte del astro argentino tras revelarse videos donde se la veía en pasillos de tribunales, dando entrevistas desde su despacho e incluso con cámaras ocultas operando en la sala durante el desarrollo del proceso. Además, fue apartada de su cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
El jurado que evaluará la conducta de Makintach está conformado por cinco conjueces: Fabian Ramón Gonzalez (Morón), Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora), Pablo Agustín Grillo Cicchini (La Plata), María Victoria Lorences (Lomas de Zamora) y Álvaro García Orsi (La Plata), con tres suplentes. A ellos se suman cinco conjueces legisladores con título de abogados: los senadores Ariel Martínez Bordaisco, María Lorena Mandagarán y Sergio Raúl Vargas, y las diputadas Abigail Gómez y Maite Milagros Alvado, con sus respectivos suplentes.
En un desarrollo paralelo y de suma importancia para el caso, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro sorteará un nuevo tribunal el jueves 19 de junio a las 12:00 PM. Este nuevo tribunal asumirá la reanudación del juicio que investiga el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona, ya que el primer juicio fue anulado a raíz del escándalo que involucró a la jueza Makintach. Estarán presentes los representantes legales de los particulares damnificados, como Dalma, Gianinna Maradona, Verónica Ojeda y Dieguito Fernando, junto a los defensores de los acusados y los fiscales de la causa.
Estos movimientos judiciales demuestran la determinación de las autoridades por esclarecer la muerte de Diego Armando Maradona y asegurar un proceso judicial sin irregularidades. Mientras se sustancia el jury de enjuiciamiento contra la jueza Makintach, se busca garantizar la continuidad del juicio principal con un nuevo tribunal, reforzando la búsqueda de justicia en uno de los casos más resonantes del país. De forma independiente, la enfermera Dahiana Gisela Madrid, otra de las implicadas, afrontará un juicio por jurados populares en septiembre.