El exentrenador de fútbol y actual candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, lanzó una serie de propuestas polémicas en el marco de su campaña electoral. Entre ellas, planteó la construcción de una cárcel de máxima seguridad en el Río de la Plata para evitar que "los presos molesten a los vecinos".
“Queremos hacer una prisión en el agua, para 2 mil personas, a 500 metros de la playa. No jodes a nadie y hacés un camino para que la gente pueda ir a visitar a sus familiares”, explicó. Según dijo, el proyecto ya está siendo evaluado por arquitectos y especialistas en infraestructura penitenciaria. “Hay gente que se ríe, pero en Alemania, Brasil y Colombia ya existen cárceles en el agua y no son flotantes”, remarcó.
Además, propuso medidas estrictas para combatir la inseguridad: pidió que las motos solo circulen con una persona como estrategia contra los motochorros. “No pueden ir más de a dos en una moto. Si vas con alguien, dejás la moto y en 30 días la venís a buscar. La mayoría de esas motos son robadas”, afirmó. “Y si me decís que vas con tu novia, comprale una moto a tu pareja”, ironizó.
También pidió endurecer las penas y modificar el Código Penal. “Un tipo que mata y se lo ve en las cámaras tiene que ir preso de por vida. Y si robó, 20 años. Pongamos penas directas y listo”, sostuvo. En cuanto a los menores, pidió que en casos graves “se aplique pena de adulto” y se baje la edad de imputabilidad, aunque aclaró que “es un tema conversable”.
Caruso también planteó iniciativas sociales, como subsidios a clubes de barrio que cedan sus instalaciones a escuelas hasta las 16. “Los chicos tienen que estar cobijados desde temprano, así no terminan fisuras o robando”, opinó. Entre sus propuestas, sumó eximir a los jubilados del impuesto ABL, otorgar viviendas sociales a policías y trabajadores de la salud, y facilitar créditos para quienes quieran salir de las villas de emergencia.
“Yo no vine a vivir del Estado, vine a ayudar. Y si otro partido presenta una buena ley para la gente, la voy a votar. No me importa de qué color político venga”, aseguró y agregó: “Soy un tipo libre de polvo y paja. No me pueden hacer ficha limpia porque no tengo nada raro. La gente lo valora”.
Confesó tener mucha confianza en el apoyo popular: “Si me vota toda la gente que me saluda en la calle, les digo a los demás que ni se presenten. Tengo buena imagen y creo que podemos dar la sorpresa”.