Viernes 2 de Mayo, 2025

"Cantarle al Papa Francisco fue una bendición que grabó nuestro chamamé en la historia"

25 de abril 2025, 13:35hs

En una emotiva entrevista en Radio Facundo Quiroga, Julio Cáceres, vocalista de Los de Imaguaré, recordó su inolvidable encuentro con el Papa Francisco en 2018, cuando, junto a su familia, tuvo la oportunidad de cantarle al Sumo Pontífice en la Plaza de San Pedro. A través de sus palabras, el músico revivió ese momento único, donde la música y la espiritualidad se entrelazaron en un encuentro cargado de significado.

El viaje a Roma no estaba planeado para Cáceres, pero la oportunidad de recibir una bendición personal del Papa Francisco lo convenció de emprenderlo. "Nunca estaba en mis planes viajar a Europa, pero cuando me dijeron de esta posibilidad, dije 'estas cosas no ocurren todos los días', y decidimos ir", explicó. El encuentro fue sencillo pero profundamente emotivo: después de una misa en Semana Santa, el Papa Francisco recorrió la Plaza de San Pedro en su Papa Móvil y se acercó al grupo de unos 30 asistentes, donde Cáceres y su familia estaban presentes.

Fue en ese momento que el músico correntino aprovechó la oportunidad para ofrecer su arte al Papa. "En nombre de nuestra música, en el nombre de la Virgen de Itatí y de Corrientes, le cantaríamos una canción", contó Cáceres, y agregó: "Comenzamos a cantar 'Peregrino a la esperanza', y el Papa escuchó con mucha atención. Nos bendijo personalmente, y al irse, se dio vuelta y con su sonrisa de siempre nos dijo 'Ustedes cantan muy bien'". La frase del Papa se convirtió en un tesoro emocional para Cáceres, quien no olvidará jamás ese encuentro.

Este episodio no solo marcó la vida de Cáceres, sino también de su banda, Los de Imaguaré, y de la música chamamé en general. "El chamamé, particularmente, tiene mucho de la raíz católica, un amor profundo por la Virgen y una relación íntima con la fe", subrayó. Para él, cantar chamamé en la Plaza de San Pedro, frente al Papa Francisco, fue "un momento que queda absolutamente grabado en el corazón".

El músico también reflexionó sobre el fallecimiento reciente del Papa Francisco, que los tomó por sorpresa. "Nosotros pensábamos que el Papa se estaba recuperando. Recibir la noticia de su fallecimiento fue un golpe duro", compartió. A pesar de la tristeza, destacó lo importante que fue para él, como correntino y como músico, haber recibido la bendición del Papa.

Con su voz calmada y reflexiva, Cáceres cerró la conversación recordando la cercanía que siempre tuvo con la iglesia y con la fe católica, lo cual se vio reflejado en su música. "Nosotros arrancamos nuestra prédica chamamesera en los años 70, con el padre Julián Zini, y nunca imaginamos que, después de tantos años, íbamos a estar frente a un Papa jesuita", concluyó, agradecido por ese encuentro que quedó inmortalizado no solo en su memoria, sino también en la historia del chamamé.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar