Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204

Cajeros seguros: claves para evitar estafas al extraer dinero

24/01/2025 - 20:24

Compartí en redes:

Emiliano Piziteli, CEO de Big Uplo, experto en protección de riesgos digitales, compartió importantes recomendaciones para evitar estafas en cajeros automáticos. En primer lugar, Piziteli enfatizó la importancia de cancelar la sesión correctamente después de realizar una operación. "Hay muchas personas que lo que hacen es antes de salir, se sacan la tarjeta y se van, entonces queda muchas veces la sesión abierta", explicó. Piziteli añadió que es crucial esperar a que la pantalla vuelva al inicio para evitar que alguien más pueda acceder a la sesión.

Además, Piziteli advirtió sobre los riesgos indirectos asociados con los recibos impresos. Según él, los tickets contienen datos como la fecha, hora, terminal, banco y dígitos de la tarjeta, que pueden ser utilizados para engaños posteriores. "Siempre es importante directamente, o no imprimir el ticket y hacer las transacciones por home banking, o si imprimo, llevármelo, y después romperlo y tirarlo en algún lugar seguro", aconsejó. Estos datos pueden ser vendidos y combinados con otra información para realizar estafas más convincentes.

En cuanto a la seguridad física, Piziteli recomendó inspeccionar el cajero antes de usarlo. "Antes de entrar, siempre conviene fijarse, bueno, si la puerta está abierta... mirar si no hay nada raro", señaló. También sugirió tapar el teclado al ingresar el PIN para evitar que alguien más lo vea. Piziteli mencionó que, aunque la clonación de tarjetas ya no es tan común como antes, es importante revisar la ranura del cajero para detectar posibles dispositivos de clonación.

Finalmente, Piziteli alertó sobre las estafas a través de páginas web falsas y publicaciones en redes sociales. "Hoy es el enganche mayor, a través del ciber delincuente", afirmó. Explicó que los estafadores crean perfiles falsos de bancos en redes sociales con ofertas llamativas para engañar a las víctimas y obtener sus datos bancarios. Enfatizó que los bancos nunca solicitan información sensible a través de publicaciones en redes sociales o correos electrónicos, por lo que estas son señales de alerta de una posible estafa.

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR