La diputada provincial Andrea Charole confirmó que el proyecto de ley que propone la creación de un Registro Provincial de Obstructores “no está en archivo, sino que está en tratamiento” en tres comisiones: Legislación, Género y Salud. “Yo pedí nuevamente el informe a principio de este año”, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga, y remarcó que se trata de un tema “complejo y delicado” que requiere “un debate profundo”.
Charole recordó que la iniciativa fue originalmente impulsada por la exdiputada Elida Cuesta, en articulación con la ONG Infancias Compartidas y otras organizaciones. “En su momento recibimos con Eli para abordar este tema”, contó, y destacó que el reciente fallecimiento del jugador Enzo Pittau reactivó el debate: “Es como que nuevamente se revive o se reactiva este proyecto”.
La legisladora también reveló que trabaja junto al diputado Samuel Vargas para reimpulsar la iniciativa: “Vamos a trabajarlo de manera conjunta”, señaló. Y adelantó que están organizando una audiencia pública: “Lo que pretendemos es que se debatan las dos cuestiones, tanto los lados negativos como los positivos, de la gente que está de acuerdo o no”.
En ese sentido, explicó que en 2022 se pidieron informes a diversos organismos, como el Poder Judicial, el Colegio de Abogados, el Colegio de Psicólogos y la Secretaría de Derechos Humanos, con dictámenes tanto a favor como en contra. “Varios diputados tienen su posicionamiento, pero lo que pretendemos es que el proyecto tenga un debate profundo, justamente por estas cuestiones de denuncias falsas”, afirmó.
Charole lamentó la falta de apoyo político en años anteriores: “Tanto de la oposición como del oficialismo, muchos de los legisladores no querían acompañar”. Y agregó: “Hace dos o tres meses reactivamos nuevamente con Samuel. Yo tengo que destacar el compromiso del diputado. Y te seré sincera, si no tenés el acompañamiento de tus pares también uno se cansa, se debilita”.