La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) confirmó el lunes pasado que en consecuencia a fallo del Supremo Tribunal Federal, pedirán certificado de vacunación a todos los que ingresen al país. Aunque la decisión tendría validez entre el miércoles y jueves por nueve magistrados del tribunal, desde Anvisa indicaron a los puestos fronterizos, el cumplimiento inmediato de la decisión, especialmente en aeropuertos.
La decisión tiene como objetivo principal, detener el avance de la variante Ómicron de coronavirus ya que, se encuentra en varias partes del mundo. El pedido del carnet de vacunación incluye a todos los turistas internacionales, con excepción a los que provengan de un país donde se comprueba que no hay vacuna disponible o por razones humanitarias excepcionales. Cabe destacar que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro no está de acuerdo con la determinación.
De esta manera, el magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luis Roberto Barroso, afirmó: "Constituye un riesgo inminente inequívoco, que autoriza el otorgamiento de la medida cautelar, la entrada diaria de miles de viajeros al país debido a la proximidad de las fiestas de fin de año y los eventos precarnavales". Además, se refirió sobre el peligro que corre Brasil por el turismo antivacunas.
Asimismo, teniendo en cuenta el avance de la variante el Ejecutivo también optó por instaurar la cuarentena obligatoria de cinco días a los viajeros sin inmunizar que lleguen a Brasil desde el 18 de diciembre.