Mandá tu info, fotos, videos o audios al 3624-815204
de de

¿Azúcar o edulcorante?: beneficios y riesgos para la salud

02/12/2024 - 21:21

Compartí en redes:

La principal diferencia entre el azúcar y los edulcorantes radica en su composición y su impacto sobre la salud. El azúcar es un carbohidrato simple que, al ser digerido, se descompone en glucosa, lo que incrementa los niveles de azúcar en sangre. Esto puede ser un problema, especialmente para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar su peso.

Por otro lado, los edulcorantes, como la stevia o el aspartamo, proporcionan el sabor dulce sin añadir calorías o sin afectar los niveles de glucosa de manera significativa.

Sin embargo, los beneficios de los edulcorantes no están exentos de controversia. A pesar de ser una opción sin calorías, algunos estudios sugirieron que su consumo podría estar relacionado con efectos adversos a largo plazo, como cambios en el apetito y en la percepción del sabor, lo que podría llevar a un aumento en el consumo de alimentos dulces y, eventualmente, a un aumento de peso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el uso de edulcorantes artificiales como medio para controlar el peso no muestra beneficios a largo plazo.

El exceso de azúcar y las enfermedades

Por otro lado, el azúcar, aunque es una fuente natural de energía, tiene un impacto negativo en la salud cuando se consume en exceso y su ingesta en altas cantidades aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.

El consumo elevado de azúcar está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

La clave está en la cantidad: el consumo excesivo de azúcar puede ser perjudicial para la salud, mientras que el consumo moderado de edulcorantes, dentro de los límites establecidos, podría ser una alternativa más segura.

¿Qué dice la OMS sobre el edulcorante?

En su último informe, la organización desaconsejó el uso de edulcorantes como método para controlar el peso, afirmando que no proporcionan beneficios a largo plazo en la reducción de peso ni en la mejora de la salud cardiovascular.

Además, estudios recientes sugieren que el consumo de edulcorantes podría estar vinculado a un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.

La OMS también destacó que aunque estos productos son generalmente considerados seguros cuando se consumen dentro de los límites establecidos, no se realizaron suficientes estudios a largo plazo sobre los efectos de los edulcorantes en la salud humana. Por lo tanto, la recomendación es limitar su consumo y optar por un enfoque más equilibrado que incluya la reducción general de la ingesta de azúcares y calorías.

Cómo reemplazar el azúcar

Reemplazar el azúcar no tiene que ser una tarea difícil, pero es importante hacerlo de manera gradual y consciente. Una opción sencilla es utilizar edulcorantes naturales como la stevia, que no aumenta los niveles de glucosa en sangre, o el eritritol, un alcohol de azúcar que también tiene un impacto mínimo en los niveles de azúcar en sangre.

Ambos edulcorantes se encuentran en productos naturales y no aportan calorías, lo que los convierte en opciones atractivas para quienes buscan controlar su peso o tienen diabetes. (Infobae)

MÁS LEÍDAS

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR