
Compartí en redes:
El segundo mes del año impactó con un incremento del 30% al 40% de la carne en las góndolas, afectando directamente al bolsillo de los ciudadanos. En ese sentido, y para conocer cómo se llegó a esa decisión desde el sector cárnico, Julio Augusto, empresario del rubro, conversó con Radio Facundo Quiroga y sostuvo que “era de esperar, porque no iban a aguantar más los productores”.
Augusto comentó que “a fin de año siempre aumenta la carne y este año fue una excepción, por que quedó estancada”. Además, mencionó que debido a la sequía “el productor malvendió su ternero por no poder sostener en su campo por el tema de la pastura. Fue un año difícil y se esperaba este aumento, en algún momento iba llegar”.
Pese al incremento, el empresario sostuvo que “la carne sigue siendo uno de los alimentos más baratos que hay en el mercado, incluso con el aumento de ahora”. En esa línea destacó que “lógicamente va a afectar el bolsillo de la gente, para nosotros lo mejor sería que toda la gente pueda consumir tranquilo y que no afecte, pero esta es una carrera que se mueve así en Argentina y tenemos que seguir subsistiendo”.
“Nosotros teníamos el kilo de asado de ternera a $1500, cuando una hamburguesa en cualquier lugar sale más que un kilo de asado, haciendo comparaciones ves la realidad, la carne molida está $700 y eso pones en una comida para cinco personas”, ejemplificó.
Afirmó que “es cierto que hubo un aumento cercano al 35%, pero estaba muy atrasado porque los insumos están caros, el maíz esta caro, se rompe una máquina y hoy sale una fortuna, son cosas que se ponen en la balanza”.
Por último, Augusto destacó que “ahora todos tendremos que poner nuestro granito de arena, en nuestro caso en el frigorífico o el abasto, tocando los sueldos de nuestros empleados para que estén contentos ellos también, que es lo fundamental”.